Entradas

Clausura de los III Ciclos de Montaña de Segovia

Imagen
Jose recogiendo el obsequio de los Ciclos por parte de Javi CD Aguacero Con una magnifica puesta en escena Jose Maria Palomo nos presento su proyecto con una cuidada selección de bonitas fotos, acompañado de acertados y amenos comentarios que hizo las delicias a los asistentes de la ultima edición de los ciclos de montaña en esta su tercera edición. Con esta proyección se da por concluida el programa previsto para el año 2010 donde ha sido todo un éxito de temáticas, participación y buen hacer por parte de todos y cada uno de los ponentes. Agradecer desde el Club Deportivo Aguacero a todos los que han participado en la presentación de las proyecciones por compartir con apasionados de la montaña bonitas imágenes de los momentos que vivimos en la soledad de la naturaleza. También de forma especial a todos los asistentes que de forma incondicional han venido acudiendo a la cita mensual desde el pasado mes de Enero. Esperamos poder continuar con este interesante proyecto para el pr...

Rutas de Montaña y Senderismo

Imagen
Título: Frío, roca, hielo, historias de montaña. Fecha: Sábado 19 de junio de 2010 a las 20:30. Ponente: Jose María Palomo Clubes: Todos los de Segovia. Temática: Mi trayectoria en el club/Rutas de montaña y senderismo. Elige la que quieras. Zona: Península Ibérica. Introducción: Frío, roca, hielo, tres constantes de la montaña. Estos elementos forman parte de nuestras vidas como montañeros, nos acompañan, influyen y condicionan nuestra actividad en la montaña. Como la que se va a mostrar en esta proyección, "para todos los públicos", apta para expertos, orientados a grandes cumbres de dificultad extrema, pero también para aquellos que se quieren adentrar en este apasionante mundo de la naturaleza vertical. Se mostrarán imágenes de una afición compartida con amigos, divertida, agradable, aunque no exenta de riesgos y emociones. Salón de Actos de la Residencia Emperador Teodosio de Segovia

El Centinela de Piedra

Imagen
Relato de la proyección "El centinela de piedra" Con una bella exposición, en la que Juan Carlos y Jesús nos mostraron todos los momentos de su expedición al techo de América, el público quedó complacido en la penúltima proyección de los III ciclos de montaña que organiza el CD Aguacero. Comenzando por la historia de la montaña, primeras ascensiones, primeros españoles y sobre todo el primer segoviano que ascensión al Aconcagua, siguiendo por el recorrido de los diferentes itinerarios de ascensión, para llegar al momento en que los protagonistas, tras “dar muchas vueltas” se decidieron por la ruta definitiva. Paso a paso iban mostrando el programa de aclimatación en una que no es la típica para la preparación en la ascensión final, como fue la zona de “vallecitos” para tras encontrarse perfectamente aclimatados, acometer el ataque definitivo a ésta gran montaña. Por temas de salud, Jesús Espinar tuvo que dejar solo a Juan Carlos el cual consiguió llegar a cumbre y disf...

La Acebeda al Centinela de Piedra

Imagen
La Acebeda al Centinela de Piedra (Aconcagua) Fecha, 15/5/2010 Juan Carlos Arribas y Jesús Espinar, componentes del Club La Acebeda de La Granja nos mostraran en imágenes su última expedición que les llevo al techo de América. Expedición ligera al Pico Aconcagua. La montaña más alta de la Cordillera de los Andes así como del continente Americano con sus 6.965 mts. Aclimatando en la zona conocida como vallecitos con ascensión al Pico Cordón de Plata de poco más de 6000 m para posteriormente trasladarnos a Las Cuevas de ahí a Plaza de Mulas e intentar la cumbre. Nos descubren lo acontecido en su expedición a la que estas invitado y no puedes faltar. Sábado 15 de Mayo de 2009 a las 21:00 horas Sala de exposiciones de la Residencia Emperador Teodosio de Segovia Organiza: CD Aguacero

Relato "más alto que los cóndores"

Imagen
Con una bella exposición muy bien preparada por Cristina Pampillón y Mariano Muñoz del CD Diego de Ordás, ayer pudimos disfrutar de la proyección del mes de abril, dentro de los III Ciclos de proyecciones de montaña que organiza el CD Aguacero mensualmente. Se trataba de la última expedición que realizaron el pasado mes de enero a la cordillera de los Andes. Con el título “más alto que los cóndores” Cristina y Mariano iban relatando alternativamente sus experiencias en ésta dura expedición a una tierra inhóspita y en la que son contadas las personas que se han adentrado a conocer y escalar éstas montañas, sobre todo por la escasez de agua. Relataron el viaje, desde su reencuentro con los amigos de Argentina que año tras año se unen a sus expediciones, pasando por los preparativos del viaje y reconocimiento de la zona. Nos pusieron al día de su forma de aclimatación en éstas duras montañas, muy diferentes de las montañas del Himalaya, con terrenos agrestes, desérticos, y m...

Cordillera de los Andes en la Puna de Atacama

Imagen
Cristina Pampillón y Mariano Muñoz del Club Diego de Ordas nos enseñaran este árido y remoto lugar de la tierra, donde la aridez y dureza del terreno no invitan a visitar. Podremos ver el Documental de su última expedición “Más alto que los Cóndores” en la que han compartido emociones con amigos del Club Andinista Mendoza (Argentina) y Club Museo de los seis miles (Argentina) Jueves 29 de Abril de 2.010 Residencia Juvenil Emperador Teodosio Segovia

Stock Kangry en los Ciclos de Montaña de Segovia

Imagen
El pasado sábado pudimos disfrutar de la proyección que realizó Cristina Fuentenebro del CD San Medel, dentro del III Ciclo de Proyecciones de Montaña que organiza el CD Aguacero. Relató todos los momentos de la expedición, desde la preparación, cómo discurrieron los trámites para contactar con las agencias, contratación de guias, buscar mapas y croquis de la ascensión, para llegar al momento del viaje, con las escalas aéreas, llegada a Islamabad, y aproximación a ésta gran montaña. Una ascensión sin más dificultad que la de la propia altitud. Descubrimos increíbles valles y montañas de aclimatación, para llegar a la cumbre deseada, el Stock Kangri de 6.153m. También nos mostró cómo ascendía a 6.000m con la difucultad de la falta de oxígeno, a marcha ralentizada y sin aliento posible para soltar palabra. Una bella montaña desconocida por muchos y que se aleja de las rutas masificadas a montañas más conocidas. Para el próximo mes de abril, tendremos como pr...